lahuertacasarural@xxyahoo.es

La Huerta

En Brozas, Cáceres
Casa Rural
Casa Entera
8 + 2 personas
Mascotas no
No accesible
Jardín

La Huerta

Casa Rural en Brozas

Hemos creado la Casa Rural La Huerta en Brozas, en una hermosa y apacible zona de huertas, para que podáis disfrutar de un espacio acogedor y lleno de comodidades.

La casa dispone de cuatro habitaciones dobles decoradas con elegancia, aire acondicionado y calefacción central, un amplio salón con chimenea, cocina completamente equipada, garaje , salon de juegos billar , futbolín, diana .... para mayores y una estancia individual para el disfrute de los niños, con cama elastica, y diversos jue
DESCUBRE DÓNDE TE ALOJARÁS

Alojamiento para 8 + 2 personas en Brozas

NUESTRA EQUIPACIÓN

Interior
Balcón
Baño en habitaciones
Calefacción
Chimenea
Cuna
Internet
TV en habitaciones
TV en salón
Exterior
Aparcamiento
Barbacoa
Jardín
Piscina
Terraza

Reserva La Huerta

Disponibilidad y precios para 8 + 2 personas
TARIFASTemporadas
BAJAALTA
Fin de semana:400€500€
Semana entera:1.200€1.750€
Noche adicional:200€250€
Cesto de leña:5€5€
Temporada Alta: de Junio a Septiembre (Piscina abierta), Navidades, Semana Santa y Puentes.
Temporada Baja: Resto de año.
Condiciones
Adelanto a reservar del 20 % del total de la estancia.

UN ENTORNO MARAVILLOSO

Brozas y alrededores
La población de Brozas es un municipio situado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Según los últimos datos disponibles (2021), Brozas tiene una población de alrededor de 1.200 habitantes, aunque este número puede variar ligeramente dependiendo de las estadísticas más recientes. Brozas es conocido por su entorno natural, su patrimonio histórico y su tranquilidad. El municipio tiene una rica tradición rural, con una economía principalmente basada en la agricultura y ganadería, aunque también en el sector del turismo, especialmente relacionado con el turismo rural. En cuanto a su estructura demográfica, Brozas ha experimentado una tendencia de declive poblacional en las últimas décadas, fenómeno común en muchos municipios pequeños de España debido a la emigración hacia las grandes ciudades y la baja natalidad. El municipio es también conocido por su patrimonio arquitectónico, destacando elementos como el castillo de Brozas, la Iglesia de Santa María y varios edificios de interés que reflejan su historia, que se remonta a tiempos medievales. Además, Brozas cuenta con una serie de fiestas populares que atraen tanto a los residentes como a los visitantes, como la fiesta de la Virgen de la Luz . En resumen, Brozas es un pequeño municipio con una población que refleja la tendencia demográfica de muchas localidades rurales, pero con un patrimonio y un entorno natural que siguen siendo atractivos tanto para quienes viven allí como para quienes lo visitan.

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Puente de Alcántara
a 16 km.
El Puente Romano de Alcántara, del siglo II está magníficamente conservado gracias a las reconstrucciones, facilita la comunicación con el vecino Portugal. Un paseo por las calles de Alcántara es muy grato, así como por el Parque Natural.
Canchos de Ramiro
a 33 km.
Paisajes singulares sobrevolados por el águila imperial, cigüeña negra, alimoche, buitre negro, águila real, águila azor perdicera, búho real y una colonia de buitre leonado. Roquedos y agua. Una visita inolvidable.
Cáceres Patrimonio de la Humanidad
a 38 km.
La ciudad cuenta con muchas atracciones destacando un excelente recorrido turístico monumental que han merecido la catalogación por la Unesco como ciudad Patrimonio de la Humanidad así que el disfrute estético está garantizado.
Caparra romana
a 39 km.
Cerca de Plasencia se encuentra el yacimiento romano de Caparra, enclave privilegiado en la Vía de la Plata, entre Mérida y Astorga. Tiene Centro de Interpretación que es recomendable visitar para poder aprovechar bien la estancia.
Convento del Palancar
a 40 km.
Fundando por Fray Pedro de Alcántara en 1557 y actualmente convertido en un lugar de peregrinaje, meditación y retiro para quienes desean acercarse a conocer tan especial lugar.
Dólmenes de Valencia de Alcántara
a 44 km.
Valencia de Alcántara cuenta con la zona arqueológica más importante del megalitismo español, siendo la Ruta de los Dólmenes uno de los mayores atractivos turísticos del Neolítico y Calcolítico.
Coria
a 47 km.
Su casco viejo es Conjunto Histórico. Es una ciudad con un rico patrimonio cultural y natural; además de zona de paso para llegar a los bellos enclaves configurados por las Sierras de Gata, de Hurdes y el vecino país de Portugal.
Alburquerque
a 48 km.
Alburquerque, con su villa adentro y el Castillo de Luna dominando la población, con herencias singulares y únicas está declarada Conjunto Histórico Artístico.
Muralla de Galisteo
a 60 km.
A medio camino entre Plasencia y Coria se encuentra Galisteo en la Vega del Alagón, mimada por el embalse de Gabriel y Galán paisajísticamente y para el regadío, como también es acariciada por los ríos Jerte y Alagón
Castillo de Trevejo
a 62 km.
Trevejo es pedanía de Villamiel en la que destacan las ruinas del castillo que defendieron los Hospitalarios Sanjuanistas, y su arquitectura típica serrana. El pueblo está declarado de Interés Turístico. El paisaje de su entorno es igualmente digno de ver
Monfrague
a 66 km.
Monfragüe, además de la figura estatal de Parque Nacional, atesora otras figuras de protección, en 2003 fué declarado ZEPA y LIC, por otro lado la UNESCO le otorgó el reconocimiento como reserva de la Biosfera. Una visita que te entusiasmará.
Dolmen en Lácara
a 69 km.
Es un monumento megalítico de dimensiones sorprendentes. Una verdadera joya del Calcolítico en muy buen estado de conservación y muy cerca de Mérida además.
Catedral de Plasencia
a 75 km.
La catedral de Plasencia está formada por dos edificios de distintos estilos. Consta de tres naves con bóvedas de crucería. Hablar de Palencia es hablar de una ciudad monumental, tal vez la más monumental de la provincia.
Trujillo monumental
a 79 km.
Trujillo, situada entre las vegas de los ríos Tajo y Guadiana, alberga un importante conjunto de iglesias, castillos y casonas solariegas que se estructuran en torno a su Plaza Mayor. Fue cuna de ilustres personajes en el Descubrimiento de América.
Presa Romana Proserpina
a 79 km.
Enclave fundamental de la llamada Ruta del Agua que enlaza el río Guadiana con el acueducto romano de los Milagros como enclaves de gran interés en un itinerario de 15 kms, von versión corta sin salirse de Mérida.
Tipismo de Robledillo de Gata
a 83 km.
Conjunto Histórico en el que destaca la arquitectura doméstica y popular, que es uno de los mejores exponentes cacereños de núcleos urbanos de carácter rural. Situado en el extremo oriental de la Sierra de Gata, próxima al borde meridional de Las Hurdes.
Parque Natural de Cornalvo
a 86 km.
En este entorno natural de encinas y alcornoques se encuentra la presa romana de Cornalvo sobre el arroyo Albarregas.
Mérida infinita
a 86 km.
Mérida es la ciudad romana por excelencia. Además de ser Patrimonio de la Humanidad es una ciudad llena de vida y de multitud de actividades. Visigoda, romana, islámica y cristiana. Fascinación total.
NUESTRA SITUACIÓN
Dirección: C. San Antón, 2
10950 Brozas, Cáceres
GPS: Latitud 39.61085, Longitud -6.77807
lahuertacasarural@xxyahoo.es